Corridos y memorias de un pueblo: El caso de Maximiliano López en la comunidad de Pericos, Sinaloa

Autores/as

  • Juan Antonio Fernández Velázquez Universidad Veracruzana

Resumen

En este texto se expone la relación que existe entre el Corrido: composición épica literaria que enaltece acontecimientos versados entre la heroicidad, violencia y trasgresión, recurso muy utilizado en la etapa de la Revolución Mexicana; el recurso de la Memoria a través del cual los acontecimientos trascienden en el tiempo y permanecen en el arraigo de los pobladores de determinada región, es ahí donde la música contribuye a ser un instrumento que fomenta y construye identidades, esto expresado por medio de individuos que dedicados a la composición musical se encargan de transmitir y expresar situaciones ligadas al entorno y cotidianidad de un pueblo. Es el caso de Moisés López Peñuelas, habitante de la comunidad de Pericos, en el estado de Sinaloa, cuya entrevista complementa nuestro estudio de caso.

Descargas

Publicado

2025-08-05

Número

Sección

Articles