La visión de un científico sobre la investigación en artes plásticas

Autores/as

  • Francisco Hernández-Chavarría Universidad de Costa Rica

Resumen

Los procesos de investigación en las artes son similares a los seguidos en la ciencia, especialmente en las ciencias sociales. Sin embargo, ambos procesos son diferentes y básicamente la diferencia radica en su objetivo, ya que en el primero es la creación artística, en la que los artistas-investigadores forman parte del proceso, lo que significa que su experiencia, subjetividad y su interpretación de su entorno es inseparable de su creación. En este contexto, la investigación en artes puede subdividirse en tres aspectos: A) Investigación en arte per se; subdividido en uno que busca crear una obra de arte y otro que se centra en definir un método o proceso para crear una obra de arte. B) Investigación en arte, como los procesos de investigadores en historia del arte, entre otros. C) Investigación en aplicaciones artísticas, como la arte-terapia. En cualquier caso, es importante que los comités que evalúan los proyectos de investigación artística, especialmente en la academia, se conviertan en entidades colaboradoras para que su experiencia y conocimiento mejoren las propuestas de investigación en arte, en lugar de obstaculizarlas basándose en el incumplimiento de algún aspecto de metodologías copiadas de la investigación en ciencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-01

Número

Sección

Artículos