Estética y democracia cultural
Resumen
En el siguiente artículo se sitúa cómo el nacimiento de la estética contemporánea ha permitido ver que las cuestiones estéticas no son un tema únicamente de filósofos y artistas. Las discusiones en torno a ella han mutado porque se ha hecho énfasis en que no solo las obras de arte son dignas del ojo estético, sino que la misma realidad al ser alterada constantemente, influencia en las maneras en las que el ser humano se relaciona consigo mismo y con su entorno. Esa relación que parte de unas instancias subjetivas se exteriorizan en colectivo, de tal manera que no solo se experimenta y se percibe, sino que se participa en las construcciones culturales del espacio que se habita. De ahí, que este artículo busque establecer algunas relaciones iniciales entre la concepción estética y la democracia cultural, comprendiendo la democracia cultural como una acción en la que todas las personas son partícipes de sus entornos culturales y, por ende, de las transformaciones que surgen en él.