Arte comunitario: un marco de referencia para la construcción de un modelo de gestión cultural comunitario

Autores/as

  • Erika Paola Méndez Oliveros Universidad de Guanajuato

Resumen

Este artículo desarrolla el concepto de arte comunitario visto como marco referencial de un modelo de gestión cultural comunitario. Contribuye a la reflexión en el ámbito de la cultura y la gestión al contemplar las disciplinas artísticas como herramientas efectivas para el desarrollo social. Por lo tanto, se plantea un análisis sobre el concepto de comunidad, seguido de algunas aproximaciones teóricas sobre lo que se concibe como arte. A partir de esta relación conceptual se define el arte comunitario desde un enfoque sociológico, que permita comprender las prácticas artísticas y culturales como estrategias y medios de acción pertinentes en un modelo de intervención socio-comunitaria.

Biografía del autor/a

Erika Paola Méndez Oliveros, Universidad de Guanajuato

Este artículo desarrolla el concepto de arte comunitario visto como marco referencial de un modelo de gestión cultural comunitario. Contribuye a la reflexión en el ámbito de la cultura y la gestión al contemplar las disciplinas artísticas como herramientas efectivas para el desarrollo social. Por lo tanto, se plantea un análisis sobre el concepto de comunidad, seguido de algunas aproximaciones teóricas sobre lo que se concibe como arte. A partir de esta relación conceptual se define el arte comunitario desde un enfoque sociológico, que permita comprender las prácticas artísticas y culturales como estrategias y medios de acción pertinentes en un modelo de intervención socio-comunitaria.

Descargas

Publicado

2025-06-01

Número

Sección

Articles