Apropiación simbólica del Barrio Arriba, León, Guanajuato
Resumen
En el Barrio Arriba de León, Guanajuato persiste la marginación urbana y social a los grupos sociales organizados y la población en general por parte de las autoridades municipales de León, Guanajuato. La marginación se produce por la carencia de la aplicación de políticas urbanas a través de la ejecución del Plan Maestro de Regeneración del Barrio Arriba por parte del IMPLAN de León. Todo ello conlleva también la privación de la gestión social para la realización de proyectos productivos de mejora social y urbana del Barrio. El texto analiza la edificación del valor simbólico y social del Barrio Arriba. La metodología se compone de tres apartados, el primero es la revisión de la literatura sobre valor simbólico y exclusión urbana, así como social, la información urbana social e histórica del Barrio y del Plan Maestro de Regeneración del Barrio Arriba. El segundo apartado es referente al trabajo de campo en la observación participante de la situación urbana, social y económica. Entrevistas con los actores urbanos y sociales del Barrio. El tercer apartado es la sistematización de la información y la realización del artículo preliminar y la retroalimentación para el documento final. Concluimos que la gestión cultural es un medio para realzar el valor simbólico en el Barrio Arriba, para menguar las políticas de renovación económica y urbana de las tenerías y consolidar el sector salud.