Hayter un maestro de la gráfica con raíces ancestrales

Autores/as

  • María R. Gómez García Universidad Politécnica de Valencia
  • María Susana García Rams Universidad Politécnica de Valencia

Resumen

Todos los interrogantes sobre las tipologías conceptuales del arte se encierran en una única visión: el arte para el ser humano es ante todo la expresión del espíritu. Desde los orígenes de los primeros signos hechos por nuestros ancestros en la Prehistoria, se han manifestado a través de ellos respuestas universales. Para el homo sapiens primitivo, la elección de producir arte en una determinada localización y momento, estaba motivada por la naturaleza del lugar. Lo mismo sucedió con S. W. Hayter y los artistas que frecuentaron el Atelier 17, quienes eligieron crear allí, dentro del barrio de Montparnasse. En este artículo veremos que somos capaces de crear, no solo teniendo como referente a la Naturaleza y al mundo exterior, sino sobre todo porque tenemos la facultad de ponernos en contacto con nuestro subconsciente y de aprovechar aquello que más nos interesa de nuestro pasado. Así surgen los signos y huellas de cada artista. Y lo mostraremos a través de los puntos de conexión que la obra gráfica de Hayter tiene con nuestros ancestros.

Descargas

Publicado

2025-06-01

Número

Sección

Articles