Patrimonio industrial. De la corrosión al desarrollo social como nuevo modelo de gestión. Caso Ingenio Azucarero de Los Mochis, Sinaloa
Resumen
Una de las consecuencias que trajo consigo la Revolución Industrial fue la mecanización de los procesos productivos, razón por la que proliferó en Europa, particularmente, el surgimiento de fábricas. Sin embargo, alcanzadas por esta misma modernización muchas fueron desplazadas por modelos productivos automatizados, comenzando así una etapa de abandono, deterioro y destrucción de antiguos espacios industriales aparentemente inservibles. Fue a partir del último tercio del siglo XX en Inglaterra, donde se da el primer paso en materia de protección de estos lugares denominados patrimonio industrial, tarea a la que se han sumado otros países que han resignificado estos espacios a través de su rehabilitación con nuevos usos. En este trabajo revisaremos algunos de estos modelos de gestión y abordaremos el caso de un antiguo ingenio azucarero de la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, México.