Notas sobre los espacios de sociabilidad: Morelia durante la segunda mitad del siglo XIX
Resumen
En las siguientes líneas nos proponemos examinar el uso novedoso, distinto al tradicional-virreinal, que se hizo de los espacios públicos y privados en la ciudad de Morelia en la segunda mitad del siglo XIX, y los valores sociales generados a partir de las fiestas colectivas, donde se cultivó, entre otras cosas, lo nacional como necesidad de identidad, lo cultural, al convertir el espacio público y privado en sala de expresión artística, y lo religioso, que se fortaleció ahora con componentes modernos ―festivos― propios de la época.