Antonio Hermosa Saviñón y sus "curiosidades" musicales
Resumen
Diversas noticias de periódicos de las últimas décadas del siglo diecinueve y primera del veinte, retratan a Antonio Hermosa como uno de los inventores de instrumentos más prolíficos de su tiempo. Otras cualidades como intérprete de la Lira, creador de tratados teóricos y composiciones musicales, lo posicionaron entre los músicos y educadores notables del porfiriato. Sin embargo, nos preguntamos ¿Por qué un personaje de esa naturaleza cayó en el olvido? ¿Cuáles fueron sus inventos? ¿Dónde están sus instrumentos y métodos de aprendizaje y lectura musical? Y sobre todo ¿Qué tan viable fue su producción teórico-instrumental en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la música en México? El propósito de este ensayo es ofrecer un primer acercamiento a su obra y trayectoria.