Un palimpsesto indescifrable. La educación musical en Bogotá 1880-1920

Autores/as

  • Martha Lucía Barriga Monroy Docente Universidad de Pamplona

Resumen

Durante el período 1880-1920 convivieron 2 modalidades de educación
musical: informal y formal. Las bandas y estudiantinas fueron las primeras
escuelas de educación musical informal en instrumentos de viento y
cuerda, y de allí surgieron los primeros maestros de música. Las casas
públicas, tales como bares, restaurantes y chicherías, fueron muy
importantes como espacios de socialización de la música. Durante ese
período se crearon 11 instituciones de educación musical formal. La
primera de ellas fue la ANM, que formó 35 músicos y maestros de música.
Los negros e indígenas no tuvieron acceso a la educación musical formal.
No existieron políticas estatales coherentes para el cultivo de la música a
través de la educación, ni para la formación de maestros de música. La
historia de la educación musical en Bogotá 1880-1920 es un gran
palimpsesto indescifrable. Históricamente nos han impuesto currículos de
educación musical totalmente descontextualizados de nuestro medio
geográfico y cultural; entonces tenemos el reto de construir nuestros
propios currículos musicales coherentes con nuestra diversidad geográfica,
étnica, y cultural, en pro de nuestro patrimonio artístico musical.

Descargas

Publicado

2005-11-11

Número

Sección

Articles