EL VALOR HUMANO DE LA IMPROVISACIÓN MUSICAL Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LOS TEMAS TRANSVERSALES EN LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA ESPAÑOLA

Autores/as

  • José María Peñalver Vilar

Resumen

Los temas transversales en el ámbito educativo español se iniciaron al observar que muchos contenidos de la vida diaria no formaban parte del currículo de la educación obligatoria o eran tratados de forma aislada y superficialmente. Su primer objetivo consistía en ofrecer al alumnado una educación que partiera de la vida y que llevara a actuar positivamente en ella. Sin embargo, ¿cómo influyen en los contenidos específicos del área de música y cómo la improvisación musical potencia su enseñanza-aprendizaje,
constituye una estrategia metodológica y un recurso eficaz y viable?. La investigación consta de dos partes: una exposición de los objetivos que se pretenden introducir en el currículum de la educación obligatoria con la incorporación de la transversalidad y un análisis y justificación de cómo los contenidos específicos de la educación musical relacionados con la improvisación potencian el desarrollo de los ejes transversales y la educación para el desarrollo.

Descargas

Publicado

2010-10-01

Número

Sección

Articles