Arquitecturas alternativas en las prácticas museotópicas
Resumen
A lo largo del siglo XX, los artistas han ido problematizando desde distintas perspectivas los diversos aspectos de la institución museal. Latinoamérica no ha sido la excepción. A lo largo de la última década, las prácticas museotópicas, apropiándose de la noción misma de museo y su capital simbólico, han desarrollado nuevas formas institucionales. En este trabajo, nos centraremos en el Museo de Arte Contemporáneo de Lima (Limac) de la artista Sandra Gamarra y el Museo de Arte Contemporáneo de Puno (Puno-Moca) de César Cornejo, para analizar la forma en que es dimensionado el rol de la arquitectura museal en la ciudad contemporánea. Así, indagaremos no sólo la manera en que estas estrategias han sido mostradas en distintos lugares de exhibición sino también proyectos arquitectónicos concretos junto a intervenciones específicas en diversas ciudades.