Hans Federico Newman del Castillo, un trascendental y no reconocido compositor colombiano

Autores/as

  • Yamira Rodríguez Núñez Docente de la Universidad del Atlántico, Colombia

Resumen

En este trabajo se presenta el perfil de la vida y obra del maestro barranquillero Hans Federico Neuman del Castillo y se destaca su legado artístico desde la perspectiva de su trascendencia como compositor, el cual tuvo su mayor esplendor en el periodo 1940-1970. En su obra se presenta una relación de equilibrio entre la utilización de elementos pertenecientes a la música occidental con influencia de la escuela europea, del romanticismo e impresionismo especialmente de compositores como Rachmaninoff y Debussy, y los propios de la tradicional colombiana basada en elementos nacionales representados en géneros como el pasillo y el bambuco.

Descargas

Publicado

2011-11-05

Número

Sección

Articles