Un nuevo método de clasificación de piezas musicales clásicas utilizando indicadores objetivos de bajo nivel

Autores/as

  • Antonio Tudurí Vila Universitat Illes Balears
  • Bartomeu Serra Cifre Universitat Illes Balears
  • Joan Company Florit Universitat Illes Balears

Resumen

Los métodos diseñados hasta la fecha para identificar patrones que permitan clasificar piezas musicales tonales en base al género (clásico, funk, jazz) lo hacen extrayendo unas pocas características heterogéneas de cada pieza (intervalo mayor, uso de cada una de las notas, patrones rítmicos, uso de triadas, etc.) con resultados muy interesantes. El presente artículo da un paso más igualando los resultados de otros sistemas por medio de un nuevo método más simple en su definición para clasificar piezas musicales clásicas según su periodo (Barroco, Clásico, Romántico) a partir del recuento del uso de datos elementales en una composición musical como son los intervalos melódicos utilizados y el porcentaje de uso de cada nota en base a su tonalidad. Dicho método permite clasificar piezas independientemente del compositor, la duración, la tonalidad y la orquestación de dicha pieza

Descargas

Publicado

2011-11-05

Número

Sección

Articles