De la alquimia al grabado metálico sin ácido: I. Una guía simple para el grabado electrolítico o anódico

Autores/as

  • Francisco Hernández-Chavarría Universidad de Costa Rica
  • Olger Arias Universidad de Costa Rica
  • Alberto Murillo Universidad de Costa Rica

Resumen

Tradicionalmente los métodos de grabado en metal utilizan ácidos cáusticos para atacar las planchas de metal; pero, representan un riesgo para la salud del artista y para el ambiente. Sin embargo, en las últimas décadas se ha desarrollado o retomado una serie de métodos alternativos más seguros que genéricamente se denominan grabado no tóxico. Entre los que figura el grabado electrolítico o anódico, en el cual, se utilizan una solución de una sal del mismo metal de la plancha y el grabado se realiza mediante una corriente eléctrica (6 voltios y menos de 10 amperios). En este artículo se describen los métodos, procedimientos químicos y soluciones empleadas, aboliendo los términos químicos y físicos, tratando de brindar una guía didáctica para artistas y estudiantes de artes plásticas.

Descargas

Publicado

2007-02-01

Número

Sección

Articles