Modernidad pública en la obra de Eduardo Ramírez Villamizar
Resumen
Este artículo propone una mirada crítica a partir del estudio y la experiencia de las obras publicas del escultor colombiano Eduardo Ramírez Villamizar, con el fin de reflexionar sobre su mirada espacial dentro de Bogotá, la ciudad moderna. Las obras de Ramírez Villamizar ubicadas en el tramo que comprende la calle 26, o Avenida el Dorado, permiten al observador, que se atreve a circundar dentro de ellas, asimilar el acuerdo entre lo sereno y estático, precolombino y futuro, extraterreno y galáctico, en medio de una ciudad de rígidos montículos complejos, tan frecuentemente de fines comerciales, industriales, y no en menor medida como resguardo doméstico.